1.
Ingresar
un vector de N números enteros. Determinar cuál es el mayor, cuál es el menor y
la posición en que fueron leídos cada uno.
2.
Ingresar
un vector de números enteros que tiene un tamaño cuyo valor es mayor que 20. Se
desea sumar los primeros 10 números y obtener el producto de los 10 últimos. Reportar
el vector, la suma y el producto solicitados.
3.
Ingresar
por teclado un vector de tamaño N (>10), cuyos elementos son números
aleatorios de dos dígitos. Reportar los 5 primeros números impares generados en
el vector.
4.
Ingresar
un vector de 100 números enteros. Reportar la suma de todos los números que
sean múltiplos de 3.
5.
Ingresar un
vector de 10 números enteros y luego se verifique cuáles son divisibles por 5.
6.
Ingresar
un vector de 10 números, luego calcular la media y determinar cuántos son
mayores que la media, cuántos son iguales y cuántos son menores.
7.
Ingresar
un vector de N elementos. Calcular independientemente la suma de los números
pares e impares de dicho vector.
8.
Ingresar
el número de atletas que participan en un torneo nacional, luego ingresar las
tallas de todos los atletas y obtener la mínima y la máxima talla del grupo.
9.
Ingresar
un vector de números enteros. Calcular la suma, la suma de los cuadrados, la suma de
los cubos, promedio y desviación estándar de los mismos.
10. Calcular el promedio
de las edades de un grupo de N personas siempre y cuando dichas edades sean
menores a 20 y sean mayores 55.
11. Ingresar un vector de
120 números. Luego para cada número mostrar el mensaje: "es múltiplo de
2" si es que lo es, "es múltiplo de 3" si es así y "es
múltiplo de 5" si también es así.
12. Dados dos vectores A
y B de igual número de elementos, que han sido generados con números aleatorios,
se desea obtener un vector C que contiene las diferencias: A[i] - B[i] = C[i].
13. Ingresar un conjunto
de N números naturales:
-
¿Cuáles
son los números menores que 15?
-
¿Cuáles
son mayores de 50?
-
¿Cuáles
están comprendidos entre 25 y 50?
El
programa termina con el ingreso de un número negativo o el número de
iteraciones debe ser 100.
14. Ingresar 200 números
y determinar cuántos son positivos, negativos, primos e iguales a cero.
15. Ingresar un vector de 30 números
enteros. Determinar de los últimos 15 números cuales son divisibles por 5 y de
los 15 primeros determinar cuáles son primos.
16. Ingresar el tamaño de
dos vectores numéricos, luego a través de un menú: (1) cargar los vectores, (2)
mostrar en el monitor los números que superen el promedio, (3) mostrar los
vectores en forma inversa y (3) unir los dos vectores en uno solo.
17. Generar un arreglo de
100 números aleatorios del 1 al 1000. Una vez generado, mostrar el contenido y
después organizarlo de forma que estén juntos primero los elementos pares y
luego los impares. Después, volver a mostrar el arreglo.
18. A una fiesta asistieron personas
de diferentes edades y sexos. Hacer un programa en el cual se ingrese las edades
y sexos de las personas. Calcular:
- Cuantas
personas asistieron a la fiesta
- Cuantos
hombres y cuantas mujeres
- Promedio
de edades por sexo
- La edad
de la persona más joven que asistió
- No se
permiten menores de edad a la fiesta
- Ingresar
datos hasta que se ingrese una edad igual a cero
19. Dada N notas calcular
el promedio de las notas aprobadas y el promedio de las notas desaprobadas.
20. Hacer un programa que
calcule la nota de N alumnos en una prueba de 10 preguntas de opciones
múltiples ('A', ‘B’, ‘C’, ‘D’ o 'E'). Cada pregunta correcta se evalúa con dos
puntos. Se deberá inicializar un arreglo
con las respuestas correctas (clave). El programa debe mostrar el nombre, el
arreglo de respuestas correctas y el arreglo de respuestas del alumno y la nota
de los alumnos.
21. Dado N notas de un
estudiante calcular:
a) Cuantas notas tiene
desaprobados.
b) Cuantas aprobadas.
c) El promedio de notas.
d) El promedio de notas
aprobadas y desaprobadas.
22. El profesor de la
clase de Matemáticas quiere obtener un reporte de sus alumnos en el examen que
les aplico, dicho profesor acomodó a sus alumnos en ocho filas y cada fila con
7 asientos (columnas). Ingresar las calificaciones de los alumnos y luego mostrar
el reporte del arreglo de las calificaciones de los alumnos, el promedio de las
calificaciones de los alumnos colocados en cada fila y en cada columna; además,
la calificación más alta y la más baja del curso.
23. Hacer un programa en
el cuál se ingrese el número de partidos jugados por cada uno de los N equipos
que participan en un campeonato de futbol, así mismo ingresar el número de
partidos ganados, empatados y perdidos (cada uno con puntaje 2, 1 y 0
respectivamente) y el número de goles convertidos y recibidos en cada partido.
Obtener el máximo número de goles convertidos por cada equipo, el puntaje
obtenido. Defina N como constante al inicio del programa.
24. Hacer un programa que
calcule los costos de producción de N productos ingresados por teclado, si se
conocen los costos unitarios y las unidades producidas de cada uno de los
productos.
25. Hacer un programa que
ingrese 100 consumos de un restaurante. Si el consumo ingresado excede los 200 nuevos
soles, el descuento será del 10% y si excede los 100 nuevos soles, el descuento
será del 5%. Muestre todos los consumos y descuentos realizados.
26. En un arreglo
unidimensional de tipo real se tienen almacenadas las toneladas mensuales de
cereales cosechadas durante 2 años (2010 y 2011). Escriba un programa que
calcule e imprima lo siguiente:
a)
El
promedio anual de toneladas cosechadas en el año 2010
b)
¿Cuántos
meses tuvieron una cosecha superior al promedio anual del 2010?
c)
¿En
qué meses de ambos años se produjo un menor número de toneladas que el promedio
de los 24 meses juntos?
27. Una librería que
comercializa N productos diversos, maneja los siguientes arreglos:
- cosUni: que
guarda el costo de cada producto.
- preUni: que
guarda el precio venta de cada producto.
- UnidVend: que
guarda las unidades vendidas en un mes.
Hacer
un programa que permita calcular: el monto de dinero invertido, el monto de la
venta, la ganancia en cada producto y la ganancia total. Debe mostrar el
siguiente reporte:
Venta
|
Costo
|
Ganancia
|
xxx.xx
xxx.xx
…….
xxx.xx
|
xxx.xx
xxx.xx
…….
xxx.xx
|
xxx.xx
xxx.xx
…….
xxx.xx
|
28. Una casa de cambio
desea obtener estadísticas semanales (día por día) de la venta de dólares, las
estadísticas a obtener son las siguientes:
Días
|
Ventas
|
Dólares
|
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
|
xxxxxx
xxxxxx
xxxxxx
xxxxxx
xxxxxx
xxxxxx
|
xxxx.xx
xxxx.xx
xxxx.xx
xxxx.xx
xxxx.xx
xxxx.xx
|
Para
esto se cuenta con los reportes de venta de la semana, cada reporte tiene el
número del día en que se hizo la venta (1 a 6, 1=lunes, 2 martes, …) y la cantidad de dólares vendidos.
Nota:
pueden haber varias ventas en un mismo día, pueden haber días sin ventas y los
reportes no están organizados.
29. Crear un programa que
permita reservar o cancelar asientos de un avión, así como mostrar qué asientos
están ocupados y libres actualmente. El arreglo tendrá 25 filas y 4 columnas.
30. Una tienda se dedica
a la venta de computadoras, cuenta con 10 vendedores. Cada uno de ellos tiene
un sueldo mensual pero además de su sueldo ganan una comisión por venta.
-
Si
el monto de venta es mayor o igual que 1000 la comisión será del 15%
-
Si
el monto de venta es mayor o igual a 500 y menor que 1000 la comisión es del 5%
-
Si
el monto de la venta es menor que 500 no tiene comisión
31. La agencia de seguros
Rímac desea controlar las ventas de sus empleados, por lo que le solicita a
usted desarrollar un programa que pida al usuario el nombre de los N empleados
que tiene, su edad y su sueldo. Obtener como reporte el nombre del empleado, la
edad y el sueldo que obtuvo al final del día cada empleado. Así mismo, reportar
el nombre del empleado que obtuvo el mayor sueldo en base a sus ventas y
comisiones.
32. Una empresa tiene por
cada trabajador los siguientes datos: el nombre, el salario base mensual, la
evaluación de idoneidad que se realiza cada año y que puede ser Buena [B],
Regular [R] o Mala [M], y las ausencias en cada uno de los meses del año. En el
caso de las evaluaciones, si esta es B se estimula en forma mensual con un 20%
del salario básico, esto es válido sólo para el presente año, si es R se
estimula con 10% y si es M no recibe estímulos. En el caso de las ausencias, si
el trabajador no tiene ausencias en el mes recibe un estímulo del 20% en dicho
mes, si las ausencias no superan el 10% en el mes tendrá un estímulos del 10% y
si las ausencias son mayores no tendrá estímulos. Hacer una aplicación que
permita determinar:
a)
¿Cuánto
deberá pagar la empresa por concepto de estimulación?
b)
De
los trabajadores evaluados con M, ¿cuál es el que tiene el menor salario?
c)
¿Cuál
es el mes con mayor cantidad de ausencias?
d)
Reportar
un listado con los trabajadores que deben cobrar por concepto de estimulación y
la cantidad que cada uno de ellos deberá recibir por este concepto.
e)
Reportar
los trabajadores que no fueron estimulados.
f)
¿Qué
porcentaje de trabajadores fueron evaluados como B?
33. Ingresar las precipitaciones pluviales diarias originadas en el primer
trimestre del año. Mostrar la menor y la mayor precipitación de dicho
trimestre, las precipitaciones acumuladas y promedios de cada mes. Hacer un
menú en donde se pueda ingresar el número de mes y luego se muestre el nombre
del mes, la precipitación acumulada y la precipitación promedio de dicho mes. Por ejemplo: ingresar el número 4 y el programa muestre Abril con la
precipitación acumulada y la precipitación promedio de dicho mes.
34. Una compañía de
seguros tiene contratados a n vendedores. Cada uno está obligado a realizar
tres ventas a la semana. Su política de pagos es que un vendedor recibe un
sueldo base y un 20% extra por comisiones de sus ventas. Si no cumple con la
meta sólo recibe su sueldo base. Hacer un programa para el control de este
sistema, si se desea saber cuánto dinero obtendrá en la semana cada vendedor
por concepto de comisiones y cuánto tomando en cuenta su sueldo base y sus
comisiones.
35.
Una
empresa posee una caja con 1200 nuevos soles, con la cual empieza todos los
días, diariamente se registran ingresos y egresos. Calcular los ingresos y egresos
totales de la compañía durante el día, y mostrar cuanto queda en caja (el
programa termina cuando se ingresa un egreso imaginario de -1)
36. Escribir un programa que ingrese
las notas de un grupo de n alumnos y calcule el promedio general, cuántos
aprobaron y cuántos desaprobaron. Las calificaciones son desde cero (0) hasta
20 y desaprueban los que tienen una nota menor que 11.
No hay comentarios:
Publicar un comentario