1)
Ingresar
el tamaño de un vector y cada uno de sus elementos y a continuación, usando
punteros encontrar la posición que ocupa el primer número negativo en caso de
existir. Si no hay números negativos se escribirá un mensaje indicándolo.
2)
Ingresar un vector de
números enteros diferentes de cero, de n elementos. Luego acomodar el vector para
que queden primero los números positivos y luego los números negativos.
3) Ingresar
el tamaño (mayor que 6) y cada uno de los elementos de un vector. Luego, usando
punteros obtener e imprimir los 3 valores menores y los 3 mayores.
4) Usando
punteros ingresar el nombre y apellido, el DNI, la edad y el peso de los
habitantes de la comunidad de "Víctor Larco". Reportar el promedio de
edades, la mayor edad y la menor edad de dichos habitantes.
5) Usando
punteros ingresar un arreglo unidimensional de números enteros y un número
entero (x). Reportar en la pantalla todos los índices de las posiciones del
arreglo donde está el número (x). Por ejemplo, si el arreglo es el que aparece
enseguida y x es 5:
7
|
8
|
5
|
4
|
5
|
9
|
11
|
5
|
El programa deberá escribir: 2 4 7
6) Un
arreglo de números se llama partidario si todo número que está en una casilla par
(0,2,4,...) es mayor que cualquiera de los números que están en las casillas
impares (1,3,5,...). Usando punteros ingresar un arreglo de números enteros y
luego, diga si es partidario o no. Por ejemplo, si el arreglo es el siguiente:
25
|
4
|
80
|
3
|
120
|
15
|
75
|
34
|
52
|
8
|
El programa debe escribir: es partidario
7) Ingresar
el número de alumnos de una sección, los nombres de cada alumno y sus notas de
cuatro cursos. Usando punteros se desea saber:
a)
El
porcentaje de alumnos aprobados en cada curso.
b)
El
promedio de notas de cada alumno.
8) Hallar
la matriz que resultaría si a partir de una matriz ingresada previamente, usando
punteros formamos una nueva de tal manera que en las filas pares sólo deben
existir elementos impares, si faltan elementos impares las completará con el
valor del subíndice de la columna correspondiente, y en las filas impares vayan
sólo los pares, si faltan los completa con unos.
9) Ingresar una matriz
cuadrada de orden n y reportar si es simétrica. Recordar que una matriz es
simétrica si se cumple la condición: a[i][j]=a[j][i]
10) Ingresar
el orden y los elementos de tres matrices. Si es factible, usando punteros
determinar la suma de los elementos correspondientes de las dos primeras
matrices y luego dichos resultados restarlos de la tercera matriz. En caso
contrario, reportar el mensaje: “No es factible hacer la operación”.
11) Ingresar
el orden y cada uno de los elementos de una matriz. Si ésta es cuadrada colocar
un número aleatorio comprendido entre 33 y 74 en cada elemento de la diagonal
secundaria y los demás elementos se deben dejar con la misma información,
reportar esta nueva matriz. En caso contrario, reportar un vector cuyos
elementos están formados por el promedio de los elementos que se encuentran en
las columnas impares y en otros casos por ceros (0). Usar punteros.
12)
Ingresar el orden de una matriz.
Si esta es cuadrada, llenar con unos la diagonal principal y el resto de
elementos con números aleatorios comprendidos entre 13 y 79; reportar la matriz
encontrada y la suma de cada columna. En caso contrario, llenar la matriz con
números generados por la serie: 4-5-12-61-404-…. Usando punteros reportar la
matriz generada y la suma de cada fila.
13)
Ingresar
el orden y los elementos de una matriz. Si el número de columnas es mayor que
el número de filas, cambiar el valor de aquellos elementos que tengan ambos
subíndices impares por un número aleatorio de dos dígitos; reportar la nueva
matriz. En caso contrario, determinar el menor valor de cada columna impar y el
mayor valor de cada columna par; reportar el vector encontrado. Usar punteros.
14) Ingresar el orden de una matriz y
cada uno de sus elementos. Si la matriz es cuadrada, usando punteros asignar
los valores de los elementos de la diagonal principal a un vector, reportar
dicho vector. En caso contrario formar un vector con la suma de cada columna
impar y generar un número aleatorio de dos cifras para las columnas pares.
15) Usando punteros
ingresar una matriz y luego invertir sus columnas (los elementos de la primera
columna se intercambian con los de la última, los de la segunda con los de la
penúltima y así sucesivamente).
16) Ingresar
el número de vacas de un establo y el valor del kg. al peso vivo en el establo.
Así mismo, usando punteros ingresar para cada vaca su: (1) código (cuatro
dígitos), (2) peso en kg., (3) edad en años, (con dos decimales) y (4)
rendimiento diario medio de leche (en litros) durante el último año. Sólo deben
seguir en producción aquellas vacas que cumplan las tres condiciones
siguientes:
a)
Tener
un peso de 450 kg.
b)
Haber
brindado durante el último año un rendimiento diario medio mayor de 25 litros.
c)
Tener
una edad menor de 8 años.
Si las vacas no cumplen
alguna de estas condiciones se les asigna el calificativo CERO y deben venderse
al peso vivo, en caso contrario merecen el calificativo UNO y siguen en
producción. Reportar las características de cada vaca, su calificativo
correspondiente, el número de vacas que deben venderse y el importe que se obtendrá
con la venta.
17) Ingresar los tamaños y
los valores de los elementos de dos matrices C(4 x 3) y D(4 x 3), luego
proceder a efectuar la siguiente operación de matrices:
R = 3 * C – D/3
Listar las matrices C, D y la resultante R
18)
Se tiene una matriz con
el total de emergencias en un hospital por cada hora y cada día de la semana.
¿A qué hora ocurre la mayor cantidad de emergencias? ¿Qué día hay más cantidad
de emergencias? Usar punteros.
19)
Usando punteros
ingresar una matriz de m filas y n columnas, y realizar lo siguiente:
a)
Ingresar un número de
fila y eliminarla de la matriz.
b)
Ingresar un número de
columna y eliminarla de la matriz.
c)
Ingresar un número de
fila e insertar una fila en la matriz.
d)
Ingresar un número de
columna e insertar una columna en la matriz.
e)
Intercambiar 2 filas de
la Matriz. El número de las filas a intercambiar debe ingresarse.
f)
Intercambiar 2 columnas
de la Matriz. El número de las columnas a intercambiar debe ingresarse.
20) Ingresar
el número de participantes de un concurso de belleza y usando punteros registrar
de uno en uno los siguientes datos:
-
Apellido
y Nombre
-
Puntos
por inteligencia
-
Puntos
por Cultura general
-
Puntos
por Belleza
Se necesita informar por pantalla lo siguiente:
-
Apellido
y nombre de la concursante con mayor puntaje general
-
Puntaje
acumulado por todas las participantes en Cultura general, en Inteligencia y en Belleza
-
De
los tres puntajes acumulados en el ítem anterior cual fue el menor
21)
En
un club se registran de uno en uno los siguientes datos de sus socios:
-
Número
de socio
-
Apellido
y nombre
-
Edad
-
Tipo
de deporte que practica: 1 futbol, 2 basquetbol, 3 tenis, 4 voleibol o 5 natación
Usando punteros emitir por pantalla cuántos socios practican tenis y cuántos natación. Así mismo, el promedio de edad de los jugadores de cada deporte.
22) Usando
punteros, se requiere diseñar e implementar una aplicación que califique un
examen de selección múltiple, que será utilizado por una Universidad para
seleccionar y admitir a sus nuevos alumnos. En cada una de las preguntas del
examen, el estudiante deberá elegir una de cinco opciones, identificadas con
las letras A, B, C, D y E. Las entradas serán:
-
El número
de preguntas que tendrá el examen
-
Cada una
de las respuestas dadas por el estudiante (tarjeta de respuestas)
-
Las
respuestas correctas o clave del examen
-
Número de
alumnos que postulan.
-
Nombre
del alumno y su código (tarjeta de identificación)
La salida esperada será:
-
La nota
obtenida por cada alumno. Esta nota corresponde a la suma algebraica del número
de aciertos que tuvo el estudiante multiplicado por +4, y el número de
desaciertos multiplicado por -1. En caso de no contestar la pregunta se
asignará a dicha pregunta el puntaje 0 (cero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario